Conferencia sobre la violencia de género

Hoy 25N conmemoramos el Día contra la Violencia de Género con la presencia de un interno del centro penitenciario Acebuche, que nos ha relatado su historia de superación.

Le han acompañado Maritrini Varón, psicóloga, y José Manuel Cazorla, trabajador social, a quienes agradecemos el enorme trabajo que realizan y que hayan hecho posible que escuchemos este testimonio impagable en el Ies Alhamilla.

Sin duda una actividad que ha dejado huella en el alumnado de 2º de Eso, 2º FPB, 1º y 2º de FPBE y 1º y 2º de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas.

Charla Autoestima y asertividad sexual

Con motivo de la celebración del 25N, las enfermeras referentes de nuestro centro educativo han realiazado una charla sobre Autoestima y Asertividad Sexual. La importancia de saber poner límites y ser asertivo en todos los ámbitos de la vida, para facilitar una vida sexual sana.

Asistimos a las Jornadas»Jóvenes… frágil piel ante la violencia»

En el IES Alhamilla empezamos la semana de celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género asistiendo a las Jornadas organizadas por GEA ‘Jóvenes… frágil piel ante la violencia’ en la EMMA junto a autoridades como @paola_laynez y @aranchamartinpp. Nuestro alumnado de 3º de Eso ha disfrutado de varias ponencias como la de @carmenigualdad sobre el buen uso de redes sociales.#iesalhamilla#igualdadiesalhamilla#queramonosbienentiemposdered@juventudandalucia_iaj@iamjunta

Día de las Escritoras 2022

Hemos celebrado el Día de las escritoras en el Ies Alhamilla charlando con Marta Navarro Ros.

Marta es una escritora almeriense que con 20 años consiguió ser finalista del Premio planeta, uno de los más prestigiosos de nuestro país, con su obra Desde dentro, una novela negra ambientada en el mundo ecuestre.

Le ha explicado al alumnado de 4º de Eso cómo empezó a escribir, como presentó su primer libro al premio Planeta y cómo es su proceso creativo.

Le agradecemos haber podido contar con ella hoy y la animamos a seguir escribiendo.

“Red de redes: aprendiendo a comunicarnos por WhatsApp”

Gracias al AMPA del IES Alhamilla, nuestro alumnado de 2° de Eso disfrutó de un taller a cargo de Juncal Benavides Gómez llamado “Red de redes: aprendiendo a comunicarnos por WhatsApp” donde se les enseñó el buen uso de las redes sociales y a identificar actitudes discriminatorias.

“La sexualidad con perspectiva de género”

Nuestro alumnado de 2° de bachillerato asistió al taller “La sexualidad con perspectiva de género” a cargo de Amanda Ortiz Gabaldón y gracias también al AMPA del instituto. El objetivo era ayudar al alumnado a conocerse, aceptarse y a expresar su sexualidad de la manera que les haga más felices.


TALLERES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Hoy hemos recibido la visita de la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del ayuntamiento de Almería, Paola Laynez Guijosa, con ocasión de la impartición de los Talleres contra la violencia de género incluidos en el Plan de Igualdad del IES Alhamilla y financiados por el Ayuntamiento y el Pacto de Estado. Durante 3 días el alumnado de 1⁰ a 3⁰ de Eso y el de Formación Profesional Básica Específica ha disfrutado de un «escape room» en el que ha aprendido a detectar situaciones de violencia de género en redes y actuar contra ellas.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En el Ies Alhamilla hemos confeccionado un mural con lemas feministas con motivo de la celebración del Día de la Mujer el 8 de marzo. Para ello hemos contado con la inestimable colaboración de nuestro alumnado y profesorado de FP de Madera y Mueble y del Aula específica, siempre dispuestos a colaborar con su buen hacer.

El alumnado ha depositado sus mensajes para manifestar su apoyo y compromiso con los derechos de las mujeres. También se les ha hecho entrega de una pulsera y una pegatina gracias al Pacto de Estado por la igualdad.

El día de la Mujer se celebra desde 1975, cuando la ONU estableció el 8 de marzo por la necesidad de dar a conocer la lucha constante de las mujeres por conseguir la igualdad real de derechos.

Os dejamos aquí algunas imágenes:

#8Marzo2021

#DiaInternacionalDeLaMujer

MP3 sin violencia: ¿Y tú, que reproduces?

El pasado 9 de febrero tuvo lugar el taller: ‘MP3 sin violencia: ¿y tú, qué reproduces?’ Para el alumnado de 3º de Eso donde se analizó la imagen de la mujer en las letras de canciones y su poder como transmisoras de códigos e ideales no ajustados a la realidad.

Ese mismo día el alumnado de FP de Madera y Mueble asistió al talller: ‘Control a golpe de click’ donde se les informó de cómo detectar la violencia machista y evitarla, y de nuevas formas de control tales como el sexting, ciberbullying, grooming etc.

Taller “¿Qué parte del ‘no’ no entiendes?

Comenzamos el nuevo curso retomando algunos talleres que quedaron pendientes el curso pasado a causa de la COVID-19.


Nuestro alumnado de 4° de Eso asistió a una charla muy interesante sobre el consentimiento y las distintas clases de violencia sexual.