



Sólo es una parte de lo que aprendemos…
El pasado viernes 8 de febrero, los alumnos de 1º A y B del Grado Medio de Actividades Comerciales y los de 2 º de FPB, fueron recibidos y atendidos por el director del Centro Comercial Torrecárdenas, Don Daniel Párraga , todo un lujo que los estudiantes supieron aprovechar en forma de preguntas.
Desde el IES Alhamilla deseamos agradecer a la empresa y, por supuesto, a Don Daniel Párraga por su colaboracion en esta visita.
De forma muy dinámica le fueron presentados a los alumnos y alumnas el día a día de lo que supone gestionar y administrar un Centro Comercial, desde la relación con sus clientes, que son las empresas que alquilan los diversos locales para vender sus productos, pasando por la contratación y gestión de las tareas de seguridad, mantenimiento, etc…., hasta el diseño de las estrategias de marketing capaces de captar al público en general, es decir, a nosotros, que es lo que en definitiva le da sentido a todo ese trabajo.
El alumnado aprendió de primera mano como el esfuerzo de la iniciativa empresarial privada se convierte en motor capaz de dinamizar una economía, en este caso la almeriense, al disfrutar de un reclamo comercial que atrae clientes desde cualquier parte de la provincia, promoviendo sinergias positivas en la capital.
El ponente habló de comercio, pero también de valores, insistió mucho en esta unión. “No se puede hacer negocios de espalda a los valores”. Explico que la sociedad actual es cada vez más exigente y busca valor añadido no solo en el producto físico y tangible, sino en los intangibles que suponen, entre otras cosas, dichos valores y las experiencias en las que pretenden convertir las visitas y las compras en el Centro Comercial.
Una idea que caló hondo en los alumnos/as fue que “los almerienses nos podemos sentir orgullosos de un Centro Comercial como el Torrecárdenas”, ya que en tan solo 3 meses de vida es capaz de ganar premios como el de los Digital Signage Awards que se celebraron la semana pasada en Ámsterdam y han concedido el galardón internacional ‘Public Venues’ 2019 a la infraestructura digital de la fachada del Centro Comercial Torrecárdenas. Este premio, entregado a Necsum Technology, empresa encargada de este exclusivo proyecto de arquitectura digital, es un destacado reconocimiento a la gran apuesta tecnológica e innovadora del centro comercial.
El alumnado de primero y segundo del Ciclo Formativo de Comercio Internacional y el segundo curso del Ciclo Formativo Dual de Transportes y Logística participaron el pasado 17 de enero de una charla sobre las acciones que lleva la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) para la internacionalización de las empresas andaluzas.
La charla fue impartida por la representante de Extenda en la provincia de Almería, Blanca Crespo, donde explicó los servicios de internacionalización que ofrecen, a la medida de la empresa andaluza, para 48 países.
Los temas de formación, consultoría y promoción fueron los que más éxito tuvieron en el alumnado; en esta charla pudieron resolver su dudas y realizar consultas sobres las acciones que convierte a Extenda en una herramienta fundamental para su desarrollo profesional, una vez finalizado el ciclo formativo..
Los objetivos estratégicos de Extenda son: incrementar el número de empresas andaluzas en el proceso de internacionalización, el incremento de las exportaciones y mejorar el posicionamiento internacional, aumentar la inversión andaluza en el exterior y la atracción de inversiones hacia Andalucía.
Esta charla ha sido organizada dentro del proyecto Innicia Cultura Emprendedora del IES Alhamilla.
El día 15 de Enero de 2019 los alumnos del Ciclo Formativo de Comercio Internacional del IES Alhamilla realizaron una visita a Cantoria, municipio de Almería, situado en la comarca del valle del Almanzora, donde los alumnos visitaron la sede de Cosentino Group.
Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para la arquitectura y el diseño en todo el mundo. Al llegar a la fábrica comenzamos visitando las principales instalaciones. A continuación, nos dieron una charla, donde se nos explicó cómo funcionaba la empresa y los productos que esta vendía.
Después recorrimos en autobús el polígono industrial y para finalizar visitamos la fábrica de Dekton.
La visita a Cosentino fue muy interesante, los alumnos tomaron contacto con una empresa multinacional, con grandes proyectos de futuro, y que podría dar cabida a nuestros titulados de Comercio Internacional.
El pasado jueves, día 22 de noviembre, los alumnos de Comercio y Marketing visitaron
las instalaciones del puerto de Almería, invitados por la Empresa «Grupo López Guillen, SA»
y la Fundación Bahía Almeriport; y acompañados por las profesoras Isabel González,
Adela Arrufat y Carmen López Navarro.
Espectacular visita a las instalaciones del puerto de Almería!!
Queremos dar las gracias a Ana Casinello por hacer la vista tan amena y formativa, y en especial a Pepe Palenzuela por su gran esmero y profesionalidad.
Los alumnos de lo Ciclos Formativos de Gestión de Ventas, Transporte y Logística y Comercio Internacional del ÍES ALHAMILLA han visitado las instalaciones del puerto de Almería para ver el funcionamiento del muelle de carga y descarga.
Jornada dentro del Programa Plan de Apoyo al Comercio Minorista 2018
Fecha: 19 de noviembre de 2018
Horario: Lunes de 08:30 a 10:30h
Duración: 1 sesión de 2 horas
Lugar : Salón de Actos de IES Alhamilla en Avd Federico Garcia Lorca 130 04005 Almería
Financiación fondos FEDER del 80%. El resto de la financiación será aportada por la Secretaria de Estado de Comercio.
OBJETIVOS…
El objetivo principal es mostrar cómo poner en marcha diferentes estrategias de marketing y/o comercialización y posicionamiento en redes sociales.
DIRIGIDO A…
A Pymes o autónomos de los diferentes sectores empresariales y profesionales de Almería que deseen adquirir los conocimientos para la preparación y gestión de la innovación en este ámbito.
PROGRAMA
Jornada de Emprendimiento «El Lienzo Canvas» por Centro Andaluz de Emprendimiento. CADE de Almería.
Tema: Desarrollo Modelo de Negocio.
Organiza: CADE Almería.
Destinatario: Jóvenes emprendedores y alumnos del IES Alhamilla.
Día: 14 de noviembre a las 12:45
Programa: – El ‘Business Model Canvas’. Definición de los 9 módulos. – Tipologías de modelos de negocio.
Todo emprendedor o emprendedora que quiera crear una empresa lo primero que tiene que hacer es pensar cómo va a hacerlo, si será viable, quién será su cliente… Para ordenarlo todo tienen que pensar cuál será su modelo de negocio, y aquí es donde entra el Modelo Canvas o Bussiness Model Canvas.
El llamado Modelo Canvas fue desarrollado en 2011 por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur en el libro Generación de Modelos de Negocio, donde analizan los diferentes tipos de modelos y cuál es mejor utilizar en cada caso. Cabe destacar que el libro hace referencia a una nueva economía donde el sistema productivo ha cambiado, y por lo tanto es necesario cambiar también la mentalidad: lo más importante ahora es crear valor para los clientes.
El Modelo Canvas es una herramienta para definir y crear modelos de negocio innovadores que simplifica 4 grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica en un recuadro con 9 divisiones.
El Centro Comercial Torrecárdenas abrió sus puertas al público el jueves 25 de octubre. Y lo hizo a lo grande.
Se propuso un reto de cine que se ha convertido en un Récord Guinness para la Almería. Con ocasión de la apertura del nuevo Centro Comercial Torrecárdenas, se desplegó la alfombra roja más larga del mundo, que iba desde la Plaza de la Catedral hasta el nuevo Centro Comercial, con 6.358 kilómetros de alfombra roja.
El IES ALHAMILLA, ha participado en este acto, recorriendo la alfombra roja, con el alumnado de los Ciclos Formativos de Actividades Comerciales y de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, pertenecientes a la Familia Profesional de Comercio y Marketing.
El C.C Torrecárdenas dispone de 60.000 m2 de superficie comercial y cuenta con 100 establecimientos dedicados a la moda, restauración, cine, ocio y otros servicios, y se han creado más de 1.700 puestos de trabajo directos.
En esta visita, los alumnos y alumnas de nuestro centro han podido observar y experimentar las Técnicas de Marketing empleadas, el Servicio de Atención al Cliente, Técnicas de Escaparatísmo, Menchandising, Técnicas de Venta, Promoción en el punto de venta, etc… Y también han dejado algún que otro CV para aspirar a cubrir alguno de esos 1.700 puestos de trabajo directos que se han creado.
El Récord fue acreditado esa misma mañana por parte de representantes de GUINNESS WORLD RECORDS™, que han certificado oficialmente que la alfombra desplegada es la más larga jamás realizada hasta el momento.
IES ALHAMILLA se siente muy orgulloso de participar en este evento tan singular.
El 18 de abril se presentó la decimocuarta edición de Expolevante, un evento que se desarrolló durante tres días en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, en Níjar. Esta feria es un escaparate para la difusión y la promoción de los avances de la industria auxiliar agrícola y la biotecnología. El instituto IES Alhamilla fue a la Feria el 19 de abril invitado por la empresa
Nacida en el año 2007, Biotec Family es una empresa de Almería que se encarga de cultivar, vender y distribuir frutas y verduras 100% ecológicas mediante el aprovechamiento de los recursos naturales, sin emplear productos químicos y cosechando productos cien por cien ecológicos; además, presenta un amplio surtido de mermeladas y conservas ecológicas bajo su propia marca Family Organics.
Su actividad se centra en la exportación de su producción por toda Europa, la mayor parte se concentra en Alemania, Francia, Dinamarca y Países Bajos.
Su compromiso social se manifiesta en una línea de trabajo llamada ‘Biotec Down’ formada con personas con discapacidad. Hoy la empresa cuenta con una docena de trabajadores totalmente integrados.
Dentro del equipo humano desarrollan su actividad dos antiguos alumnos del centro IES Alhamilla, alumnos que realizaron las prácticas de su Ciclo Superior de Comercio y Marketing en esta empresa en el 2014.
Antonio Jesús Díaz Hidalgo, encargado del Departamento de Marketing, y Araceli ocupa un puesto administrativo en el departamento de calidad, ambos fueron nuestro anfitriones en la visita a la EXPOLEVANTE.
Desde aquí les agradecemos su invitación y la atención recibida durante la visita.
La decoración del escaparate importa.
La importancia de la imagen en el punto de venta.
Los alumnos visitaron los comercios del centro de Almería para hacer un estudio in situ de los escaparates de la ciudad.
Lo saben los comerciantes del Paseo de Almería, porque venden antes lo que aparece en el escaparate que cualquier artículo del interior.
Este dato se apoya en estudios que hablan de que un buen escaparate puede generar hasta el 70% de las entradas a un establecimiento y un 30% de las ventas.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Avda Federico García Lorca, 130, 04005 Almería