Job shadowing Erasmus en Alemania

Gracias al convenio de asociación MSP (Multinational School Partnership) y dentro de las actividades del Programa Erasmus +, dos profesoras del IES Alhamilla han participado en  un Aprendizaje por observación en el puesto de trabajo (job shadowing) en Fritzlar (Alemania) durante la última semana de marzo.

Isabel Pérez (Biología y Geología) y Mari Carmen García (Educación Física),  miembros del Departamento de Formación y que imparten su asignatura dentro del Plan de Bilingüismo,  han participado en un ambiente internacional, junto a otros dos profesores holandeses, en la vida del Gymnasium alemán König Heimrich Schule. 

Ambas han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos sobre el sistema educativo alemán, conocer la organización del bilingüismo y planes y proyectos del centro, así como de asistir y colaborar en las clases durante el horario lectivo. Todo esto, con el objetivo de implementar buenas prácticas que supongan la mejora educativa en el IES Alhamilla.

La semana se dividía en 20 horas lectivas y 8 horas de reuniones. Durante éstas, lo que más ha llamado la atención de las profesoras ha sido el nivel de autonomía del alumnado, organizándose por sí solos y tomando decisiones para los ejercicios, limpieza del suelo del aula al terminar cada clase, ayuda y aprendizaje cooperativo para obtener mejora en el rendimiento académico y la responsabilidad grupal. Las instalaciones como el pabellón deportivo o los laboratorios, han sido especialmente llamativas por su dotación de material. Pero al contrario de lo que sucede en el IES Alhamilla, que posee pizarras digitales, el centro alemán no contaba con suficiente dotación tecnológica en sus clases.
Además, las profesoras han podido corroborar el nivel en idiomas del alumnado hablando con ellos en inglés e impartiendo actividades en clases de español.

Fritzlar es ciudad alemana de 15000 habitantes rodeada por sus murallas de los siglos XII y XV, defendidas por diez torres de las treinta que originariamente tenía. La Marketplatz, plaza principal de la ciudad está rodeada de casas típicas de entramados en madera.

Durante la misma semana de la intervención de estas profesoras en Alemania, nuestro alumnado ha llevado a cabo un intercambio virtual con este mismo centro alemán, además del polaco y holandés que participan en el MSP.

NUEVO CICLO SUPERIOR DE MADERA Y MUEBLE

Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento

La competencia general de este título consiste en diseñar muebles y elementos de carpintería, gestionar su producción e instalación, y participar en el mantenimiento de los sistemas de calidad, de protección medioambiental y de prevención de riesgos laborales.

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de la producción e instalación de carpintería y mueble, en pequeñas, medianas y grandes empresas, ya sea por cuenta ajena o propia, desarrollando funciones de diseño técnico, supervisión de la producción, fabricación automatizada, ejecución de proyectos de amueblamiento y montaje de instalaciones.

¿Quieres trabajar en Arquitectura o Ingeniería?

¡ESTE ES TU CICLO! Ejerce su actividad en estudios de delineación, estudios de arquitectura e ingeniería, promotoras, empresas de servicios técnicos y consultorías, empresas constructoras, concesionarias y de explotación, empresas de otros sectores cuyas actividades presentan una marcada incidencia territorial con actividades de explotación de recursos naturales y Administraciones Públicas.

Formación Profesional en Oferta Parcial Diferenciada (nocturno)

Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.

De acuerdo con el Artículo 3, 6.c), de la Orden de 7 de junio de 2021 de admisión y matriculación en formación profesional, el Departamento de Electricidad del IES Alhamilla (Código de Centro 04000699) organiza esta enseñanza de lunes a viernes, de 18:45 a 22:45 horas y en tres cursos escolares de la siguiente forma:


Primer curso
Código Módulo profesional
0234 Electrotecnia (6 horas semanales)
0241 Formación y Orientación Laboral (3 horas semanales)
0235 Instalaciones Eléctricas Interiores (9 horas semanales)


Segundo curso
Código Módulo profesional
0232 Automatismos Industriales (9 horas semanales)
0233 Electrónica (3 horas semanales)
0242 Empresa e Iniciativa Emprendedora (3 horas semanales)
0236 Instalaciones de distribución (4 horas semanales)


Tercer curso
Código Módulo profesional
0243 Formación en Centros de Trabajo
0237 Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones en Viviendas y Edificios (5 horas semanales)
0238 Instalaciones Domóticas (5 horas semanales)
0239 Instalaciones Solares Fotovoltaicas (2 horas semanales)
0240 Máquinas Eléctricas (5 horas semanales)
( ) Horas de Libres Configuración (3 horas semanales)

El período lectivo en el Centro Educativo del tercer curso es de dos trimestres. En el tercer trimestre se
realizan la Formación en Centros de Trabajo.

DISEÑO Y AMUEBLAMIENTO: NUEVO CICLO DE GRADO SUPERIOR EN EL IES ALHAMILLA

La competencia general de este título consiste en diseñar muebles y elementos de carpintería, gestionar su producción e instalación, y participar en el mantenimiento de los sistemas de calidad, de protección medioambiental y de prevención de riesgos laborales.

Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento

Reunión de directores y coordinadores del proyecto MSP

El jueves, 27 de mayo, tuvo lugar la reunión de directores de centro y coordinadores del proyecto MSP (Multinational School Partnership). Nuestro centro estuvo representado por nuestra directora, Ana Belén Montes, y por los profesores Rubén Martínez y Antonio Luis Pelegrín.

En la reunión se presentó el borrador de acuerdo entre del IES Alhamilla, la König Heinrich Shule de Fritzlar, Alemania; el Liceum Ogólnoksztalcace im I. J. Paderewskiego de Poznań, Polonia; y el Gabor Denes Gimnazium de Szeged, Hungría; para el establecimiento de una asociación escolar a largo plazo para llevar a cabo las actividades del proyecto MSP.

Por este acuerdo de asociación, los centros firmantes se comprometen a asistir a los encuentros de planificación y evaluación celebrados regularmente, a participar en intercambios de alumnado dos veces al año, a organizar proyectos y talleres motivadores en los encuentros celebrados en el propio centro, y a evaluar el progreso del proyecto con los instrumentos acordados entre todos.

Mediante este acuerdo, se pretende desarrollar los objetivos establecidos en el Plan de Internacionalización del IES Alhamilla, contribuyendo de esta forma a la construcción del Espacio Europeo de la Educación.

La próxima reunión de planificación del proyecto tendrá lugar en el IES Alhamilla, el próximo mes de septiembre, con la participación de los coordinadores de los centros asociados.

PLAN DE IGUALDAD

Curso 2020/21.- Blog https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/escuelaespaciodepaziesalhamilla/

Curso 2021/22.- Blog https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/igualdadiesalhamilla/es/

ERASMUS+ KA1

Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se nos ha informado de que le ha sido adjudicada al IES Alhamilla la acreditación para proyectos Erasmus+ KA1, dentro del ámbito de la Educación Escolar.

Esta acreditación supone el acceso a fondos para proyectos de movilidad europea, para el alumnado y el profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato de nuestro centro, en el periodo 2021-2027.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En el Ies Alhamilla hemos confeccionado un mural con lemas feministas con motivo de la celebración del Día de la Mujer el 8 de marzo. Para ello hemos contado con la inestimable colaboración de nuestro alumnado y profesorado de FP de Madera y Mueble y del Aula específica, siempre dispuestos a colaborar con su buen hacer.

El alumnado ha depositado sus mensajes para manifestar su apoyo y compromiso con los derechos de las mujeres. También se les ha hecho entrega de una pulsera y una pegatina gracias al Pacto de Estado por la igualdad.

El día de la Mujer se celebra desde 1975, cuando la ONU estableció el 8 de marzo por la necesidad de dar a conocer la lucha constante de las mujeres por conseguir la igualdad real de derechos.

Os dejamos aquí algunas imágenes:

#8Marzo2021

#DiaInternacionalDeLaMujer

MP3 sin violencia: ¿Y tú, que reproduces?

El pasado 9 de febrero tuvo lugar el taller: ‘MP3 sin violencia: ¿y tú, qué reproduces?’ Para el alumnado de 3º de Eso donde se analizó la imagen de la mujer en las letras de canciones y su poder como transmisoras de códigos e ideales no ajustados a la realidad.

Ese mismo día el alumnado de FP de Madera y Mueble asistió al talller: ‘Control a golpe de click’ donde se les informó de cómo detectar la violencia machista y evitarla, y de nuevas formas de control tales como el sexting, ciberbullying, grooming etc.

Multinational School Partnership


El martes, 23 de febrero, tuvo lugar el 3.er Encuentro Internacional Virtual, dentro del proyecto Multinational School Partnership, en el que participa nuestro instituto junto a centros escolares de Fritzlar (Alemania), Poznan (Polonia) y Szeged (Hungría).

En esta ocasión, el tema principal del encuentro fue la gastronomía de cada país, por lo que cada equipo nacional preparó un menú que debía cumplir la condición de estar realizado con productos de temporada y de cercanía, en atención a su sostenibilidad.

Nuestro alumnado participante, de 4º ESO y 1º BCH, preparó un vídeo para presentar un menú de cuatro platos (entrantes, principal, postre y vegetariano), de clara inspiración mediterránea y almeriense, que tuvo una acogida muy positiva por parte del resto de participantes.

El próximo encuentro, que se celebrará el viernes, 26 de marzo, tratará como tema principal la sostenibilidad, para lo que se ha previsto el desarrollo de distintos talleres. Además, y como reto, el alumnado deberá presentar también la elaboración de un plato seleccionado de entre los propuestos por el resto de equipos nacionales en el encuentro previo.

Aniversario de la Constitución en el I.E.S. «Alhamilla»

PREÁMBULO
La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:
Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.
Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática avanzada, y
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
En consecuencia, las Cortes aprueban y el pueblo español ratifica la siguiente

CONSTITUCIÓN

DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Para conmemorar el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer celebrado hoy 25 de noviembre, el IES Alhamilla ha participado en la grabación de un vídeo junto a los IES Maestro Padilla, Bahía de Almería y Al-Andalus gracias a la colaboración del Consejo local de la mujer del Ayuntamiento de Almería.

#NiUnaMenos

#25Nov

#DiaContraViolenciaGenero

Fondo Social Europeo

Durante el marco europeo de programación 2014-2020, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, como órgano competente en materia de educación no universitaria, gestionará las ayudas susceptibles de cofinanciación con Fondo Social Europeo desarrolladas en el ámbito educativo, reguladas por el Reglamento (UE) nº1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo y enmarcadas en los siguientes Programas Operativos.

En el marco del Programa Operativo Fondo Social Europeo Andalucía, en su centro, son financiadas en el presente curso escolar 2020/2021:

  • Los módulos profesionales que se imparten en el primer y segundo cursos de nuevos ciclos de Formación Profesional, ya sean nuevos por actualización de los planes de estudio, o por nueva implantación.
    1º F.P.I.G.M. (Actividades Comerciales)
    1º F.P.I.G.S. (Gestión de Ventas y Espacios Comerciales)
    2º F.P.I.G.M. (Actividades Comerciales)
    2º F.P.I.G.S. (Gestión de Ventas y Espacios Comerciales)
  • Los módulos profesionales de ciclos formativos de grados medio y superior que autoriza la Consejería de Educación y Deporte para ser ofertados de forma modularmente (oferta parcial). F.P.I. P. G.M. (Instalaciones Eléctricas y Automáticas)
  • Los módulos profesionales que se imparten en el primer y segundo cursos de los proyectos de Formación Profesional
    Dual. 1º F.P.I.G.S. (Transporte y Logística) 2º F.P.I.G.S. (Transporte y Logística)

La Directora General de Formación Profesional
Fdo.: María Victoria Oliver Vargas.

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

Ver vídeo...

Nuestra última visita a obra… Te enseñamos las últimas tecnologías en Edificación y Obra, con programas actualizados, visitas a obras, profesorado altamente cualificado, prácticas en empresa…

Ejerce su actividad en estudios de delineación, estudios de arquitectura e ingeniería, promotoras, empresas de servicios técnicos y consultorías, empresas constructoras, concesionarias y de explotación, empresas de otros sectores cuyas actividades presentan una marcada incidencia territorial con actividades de explotación de recursos naturales y Administraciones Públicas.

El Instituto Alhamilla se queda en casa…

Doc1¡Pronto volveremos!

 

El Instituto Alhamilla se queda en casa