Archivos para octubre 2023

2 medallas de plata conseguidas en la competición de FP Andalucía Skills

Estudiantes del Grado Superior de Diseño y Amueblamiento del IES Alhamilla consiguieron un dos medallas de plata en la competición regional que valora las destrezas del alumnado de Formación Profesional, Andalucía Skills 2023, celebrada en esta ocasión en Málaga y organizada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

La competición se saldó con 2 podios para el IES Alhamilla. En Ebanisteria plata el estudiante Daniel Ortega. En la modalidad de Carpintería quedó segundo Miguel Ángel Pedrosa. Ambos alumnos estuvieron acompañados por los profesores Juan José Lozano y José Manuel Carmona del Departamento de Madera y Mueble.

La directora general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María Ángeles Rodríguez Peralta, felicitó a nuestra delegación por los logros conseguidos y animo a seguir potenciando el talento y la innovación en la Formación Profesional de nuestro centro.

Almería ha obtenido un total de 10 medallas en una edición que ha contado con la participación de 159 estudiantes, 149 docentes tutores y 27 profesores expertos.

VII Campeonato de FP

El encuentro de carácter bienal, organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tiene el objetivo de, además de dar visibilidad a la FP, convertirse en un lugar de encuentro para empresarios, universidad, profesorado y expertos para potenciar las relaciones entre el sistema educativo y el tejido empresarial. AndalucíaSkills constituye un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas. También es una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos.

El Campeonato Autonómico de FP se organiza como una competición donde se ponen a prueba las habilidades y capacidades de los candidatos en un total de 27 especialidades profesionales. Las pruebas que sucesivamente deben resolver los participantes se plantean como situaciones reales que se pueden producir dentro de un entorno profesional.

Desde aquí queremos felicitar a nuestros campeones y animarles a seguir formándose y creciendo dentro su profesión.

Hoy celebramos el Día de las Bibliotecas 2023

El lema de este año, «Tejiendo Comunidades», pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos fuertes dentro de nuestras comunidades. Estas instituciones son centros de conexión y aprendizaje, donde las historias, las experiencias y los conocimientos son los hilos que unen a los ciudadanos.

La biblioteca @bibliotecaiesalhamilla no es solo un espacio lleno de libros: son corazones palpitantes dentro de nuestras comunidades, son espacios de encuentro y diálogo. El Día de las Bibliotecas pone en valor el trabajo que realizan todas las bibliotecas españolas, de todas las tipologías (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales), para conectar a sus usuarios, crear redes de apoyo y colaboración, fomentar la participación y el diálogo ciudadano, hacer accesible la cultura y el conocimiento a toda la población, independientemente de su edad, género, raza o lugar de residencia.

#DíaDeLasBibliotecas#DíaDeLasBibliotecas2023#TejiendoComunidades📚🎉

JORNADAS ATERRIZA ALHAMILLA SMART LAB

¡Éxito de participación en las Jornadas Aterriza! El Aula de Emprendimiento Alhamilla Smart Lab organizó la semana pasada las jornadas “Aterriza” donde el alumnado ha recibido información sobre las oportunidades laborales y formativas tras la finalización de sus estudios. Queremos dar las gracias a todas las empresas que han querido acompañarnos y colaborar en esta actividad.

Visita al Cable Ingles

El alumnado del ciclo de Comercio y Marketing han visitado las instalaciones del cable Inglés, para conocer el funcionamiento que tenía como cargadero del mineral,

El Cable Inglés es un cargadero de mineral de Almería, de la sociedad The Alquife Mines and Railway Company Limited. Dicha compañía consiguió la concesión en 1901 y se inició su construcción un año más tarde, finalizando en 1904.

Este cargadero de mineral fue declarado Bien de Interés Cultural el 22 de agosto de 1998.

#iesalhamilla, #cableingles, #Innicia

Recibimos la donación de un centro de mecanizado CNC de Michelin.

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Almería, Francisco Alonso, ha visitado el IES Alhamilla de Almería donde ha destacado dentro de los módulos que allí se imparten, la nueva implantación de la familia profesional de Fabricación Mecánica que este curso han comenzado este centro educativo.

Se trata del ciclo formativo de Grado Superior de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica y el CF de Grado Superior de Construcción Metálica, ambos de la modalidad DUAL y, de momento, solo ofertados por el instituto de la capital en toda la provincia.

Alonso, quien ha podido conocer de cerca la oferta formativa del IES así como el equipamiento con el que cuentan, ha destacado la «apuesta que está haciendo» el Gobierno andaluz por las enseñanzas de Formación Profesional.

Así este curso 2023-2024 se han ofertado en Almería un total de 26.601 plazas de nuevo ingreso de FP sostenidas con fondos públicos, de las cuales 1.481 son en la modalidad dual y se ha ampliado con 22 nuevos ciclos y Cursos de Especialización y se han autorizado un total de 63 proyectos de FP Dual, según ha precisado.

Igualmente ha trasladado que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional está actuando de forma estratégica para potenciar en el alumnado las competencias profesionales y personales y las habilidades emprendedoras.

«Las enseñanzas de FP son un eje clave para la empleabilidad de los jóvenes y así lo confirman los datos que abalan que la empleabilidad de los ciclos formativos de la familia de Fabricación Mecánica del IES Alhamilla alcanza casi el 100%»» ha afirmado.

Además, Alonso ha señalado que en esta «apuesta por impulsar el talento y los valores emprendedores» de los jóvenes almerienses está la «vinculación» que existe entre la comunidad educativa y el sector productivo.

«Buena muestra de ello es la cesión que la empresa multinacional Michelin hace al IES Alhamilla de la máquina de control numérico para su uso en los talleres del centro educativo» demostrando además que se trata de «una empresa comprometida no solo con el capital humano sino también con la sostenibilidad del planeta dándole una segunda vida a esta herramienta de trabajo», ha apuntado.

Al respecto, la directora del centro educativo, Ana Belén Montes, ha considerado que establecer «sinergias de colaboración con el tejido empresarial del entorno, como es el caso de la relación que tenemos con el Centro de Experiencias de la empresa Michelin, es una de las mejores vías para fomentar la calidad de la oferta formativa del IES Alhamilla».

Ha valorado la cesión de una maquinaria «con grandes prestaciones» y ha confiado en que la relación profesional con Michelin «siga siendo excelente porque el alumnado, el profesorado y el tejido empresarial serán los grandes beneficiados del buen entendimiento».

En relación a la máquina de control numérico donada por la multinacional Michelin, según ha informado el director del CEMA, Jorge Pato Elgoibar, es de un centro de mecanizado CNC de cinco ejes, de más de 7 toneladas de peso, siete metros de longitud y cuatro metros de altura.

Es una máquina que ha sido utilizada en el CEMA para el tallado de neumáticos y que actualmente ha sido sustituida por Robost.

La empresa la adquirió en 2008 por un total de 450.000 euros y que a lo largo de estos años ha sido mantenida conforme a los estándares Michelin por lo que está en perfecto estado para su uso».

También, el responsable del departamento de Fabricación Mecánica, del IES Alhamilla, Francisco J. Jiménez, ha puntualizado que la máquina cedida se va a utilizar en todos los ciclos de la familia profesional de Fabricación Mecánica que se imparten en el IES Alhamilla y ha añadido que su uso en las aulas «va aportar, sin duda, un valor añadido tanto en el manejo de sistemas automatizados como en el manejo de máquinas de control numérico de cinco ejes».

Entre el más característico de los trabajos que ha realizado esta máquina se encuentra el tallado del neumático más grande que se fabrica en la actualidad (Dumper Cterpillar 797) que supera los cuatro metros de diámetro, dos metros de ancho y 5,6 toneladas de peso.

En el centro formativo no se realizarán trabajos tan exclusivos pero sí que va a contribuir a que los alumnos y las alumnas de ciclos formativos de Fabricación Mecánica adquieran conocimientos en materia de sistemas automatizados y manejo de máquinas herramientas CNC de alto nivel, además de hacerlo con una máquina única en el mundo.